Mostrando entradas con la etiqueta tablet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tablet. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de febrero de 2013

Bq Aquaris, corazón chino, envoltorio español



Si aún alguien no se ha enterado, o sigue esperando a que Google y Lg saquen de nuevo stock de su fantástico pero desaparecido Nexus, Bq ha sacado un smartphone, sí, la marca ya archiconocida por nuestras tierras por sacar estupendos lectores de libros digitales y tablets a un gran precio, se atreve con un teléfono inteligente.

Bq Aquaris es el nombre del terminal en sí, y como lo justo es empezar por lo mejor, comenzaremos por el precio del terminal, libre por supuesto: 179,90 €, que se podrá comprar en superficies como MediaMarkt y por supuesto en la Web de Bq Readers.

Las impresionantes características del teléfono son:
- Pantalla de 4,5", tamaño medio visto lo visto y lo hablado recientemente.
- Resolución qHD 960x540 píxeles (240dpi)
- Procesador ARM Cortex A9 de doble núcleo a 1 Ghz
- Wifi, Bluetooth 4.0, HSPA, GPS
- Cámara de 8 Mpx, y cámara delantera (sin datos de resolución)
- Batería de 1.600 mAh (quizá el punto flojo)
- Doble SIM (puntazo que se marca aquí Bq)
- Memoria internta de 36 Gb (seguramente con 4 Gb fijos y una tarjeta interna SD de 32 Gb)
- Android 4.0 ICS


Como veis  es un gran terminal, sobre todo si tenemos en cuenta su precio. Muchos dicen que su interior chino puede adquirirse por las redes buscando bien al mismo precio, pero creo que si nos ahorramos las semanas de espera, que la empresa que lo comercializa sea española, su servicio técnico y Web también, y que lo podremos comprar en tiendas a partir de marzo, merece mucho la pena este terminal, repetimos, por solo 179,90 €.






¿Dónde está el límite "pulgadero"?


De nuestros compañeros de engadget sacamos la noticia de un nuevo terminal por parte de la compañía LG, esta vez con una pantalla de 5,5 pulgadas, por lo que nuevamente la pregunta está clara, ¿cuál es el límite de tamaño para una pantalla en un teléfono?

Hace apenas tres o cuatro años era impensable superar las 3,5" de algunos teléfonos, de hecho aún recuerdo cuando el Nokia N97 les pareció a todos una monstruosidad, y Nokia en una gran jugada sacó el irresistible N97 Mini.

Pero hoy en día la cosa es bien distinta, todo es a partir de 4", bueno si bien no son todos así, si lo son los teléfonos que quieren ser algo en la vida: Samsung Galaxy 2 y 3, HTC One X, Galaxy Note 1 y 2, Lumia 920...

De todo esto, además una de las cosas que más me molesta, es que si quieres el tope de gama de una marca, debe ser además el que tenga la pantalla más grande, ejemplo práctico de Sony y su gama Xperia de 2012: 
- Tenemos el Xperia U, Xperia P y Xperia S. Por este orden, sus características van de "peor" a "mejor" (lo pongo entre comillas porque un doble núcleo no es una mala característica), y además por este orden van creciendo en pantalla. Sin embargo, mucha gente podrá afirmar, que de los tres el más equilibrado es el Xperia P, por pantalla, características y precio, pero si cogemos solo en lo que a especificaciones se refiere, es inferior al Xperia S. ¿Por qué? ¿Por qué el S tiene mejores características de hardware asociadas a un mayor tamaño de pantalla?

Y ahora lo más importante y para lo que necesito vuestra opinión. No se trata de saber cuál es para vosotros el tamaño idóneo, que también me gustaría saberlo, sino ¿Hasta dónde van a llegar las compañías con las pantallas grandes? ¿Serán las 7 pulgadas el tope por eso de confundirse con un tablet? ¿O nos venderán que 7,5" sigue siendo un buen tamaño para llamar?